Saltar al contenido
  • Empesares
  • Pedir Ayuda
  • Ofrecer Ayuda
  • Jess Browne
  • Prensa
  • Empesares
  • Pedir Ayuda
  • Ofrecer Ayuda
  • Jess Browne
  • Prensa
  • Mi hijo está vivo.  Mi hijo pensó en suicidarse hace 1 año y medio. Desde aquel día, toda nuestra vida cambió, tuvimos que aceptar una nueva realidad, no sabíamos qué hacer, a quién pedir ayuda. O sí, mi primer llamado fue al 135, al Centro de Asistencia al Suicida luego de una noche en la que creí que lo peor estaba por suceder luego de un mensaje, un miércoles de madrugada, que me decía que ya era tarde, que no llegaba al viernes, día en que había coordinado una consulta con un psicólogo. Allí me orientaron, me dijeron "tiene que recibir atención profesional YA, el viernes es una eternidad". Él pudo pedir ayuda después de muchos años de sufrir, de callar, de simular.  Mi nene feliz se había convertido en un adolescente triste, callado, con la mirada ausente. Y nosotros como padres no sabíamos qué hacer, cómo hablarle, con qué  palabras. 
Hasta que una amiga me contó de Jess, es dura.
su historia -me dijo- pero quizás les pueda servir. Y la leí a Jess, y lloré con cada palabra de ella, y le pregunté , tímidamente si en algún momento se formaba un grupo para padres como nosotros que por favor nos tuviera en cuenta. Recuerdo que le dije que entendía que los padres en duelo tenían prioridad, a lo que me respondió "no, a sus hijos todavía podemos ayudarlos". Y en eso estamos, aquí estamos, en Empesares, cada lunes nos encontramos con Magalí, una profesional y persona maravillosa y un grupo de madres/padres  con quienes compartimos nuestros pesares y alegrías, y al compartirlos la mochila se aliviana. No tengo más que palabras de agradecimiento para Empesares y todo su equipo. Y que siga creciendo con el apoyo de todos! #QueElAmorNosOriente 💙💙💙 La foto es de una historia de Instagram del hijo de esta mamá, a la que le vamos a preservar su identidad por razones obvias 💛
  • ¿Cómo creías que se veía una persona unos días antes de suicidarse? Seguro que como las muestra este video no. Necesitamos romper con los estereotipos que tenemos y entender que muchas veces las personas que peor están nos muestran su mejor cara. 
"La última foto" duele de principio a fin, pero tenemos que mirarlo y hacer que el mundo entero lo vea. 
Gracias a todos los familiares que tuvieron la valentía de compartir las fotos. Gracias a @violemagnoli , mi hija, por las horas de paciencia y dedicación en el armado de este video. Que el amor nos siga orientando 💛
  • Hoy amanecimos con una gran noticia, el @msalnacion saco un 0800 de atención las 24 hs para problemas en salud mental. Atendida por profesionales capacitados que no sólo los van a escuchar sino que prometen darle seguimiento al tema. Ojalá funcione, desde Empesares celebramos esta acción y estaremos atentos a su funcionamiento. Nos están escuchando, es momento de redoblar la apuesta, vamos por mas, los esperamos mañana en la plaza frente al congreso a las 18hs. haremos nuestro abrazo simbólico. Con Ari de @un_puntoycoma tenemos preparadas cintitas amarillas para todos y algunos carteles. Ustedes traigan sus fotos, sus velas, los que puedan traer velas para compartir bienvenidos sean! Este 10 de septiembre no lo vamos a mirar de casa, vamos a salir para que vean que somos muchos y que necesitamos ayuda 💛 Les dejo esta foto para que el que quiera haga captura y la use como foto de perfil 💛 participemos todos  #hablemosdesaludmental #hablemos #saludmental #salud #hablemosdesuicidio  #hagamosruido  Ante cualquier problema de salud mental llama al 0800-999-0091 línea de atención gratuita las 24hs del ministerio de salud de la nación
  • #hablemosdesaludmental te invito a que hagamos viral este hashtag, a que nos reunamos este sábado 10 de septiembre a las 18 hs en la plaza frente al congreso. En un abrazo simbólico, para que nos vean, nos escuchen. Para que los que están pasando por esto, sepan que no están solos. Para hablar de suicidio, para poder hacer prevención. Que nos vean. Sin banderas políticas ni religiosas, sin cortar calles, sin molestar a nadie. Nuestro silencio será nuestro ruido más molesto. Que el día internacional para la prevención del suicidio no pase desapercibido. Veni con algo amarillo, con la foto de tu ser querido, con una vela, con lo que quieras, pero vení y ayudanos  a hacer ruido #saludmental #hablemosdesuicidio #hablemosdesaludmental #hagamosruido
  • 10 de Septiembre, dia mundial para la prevención del suicidio. Como muchos de ustedes nos pidieron vamos a hacer algo, vamos a reunirnos en la plaza frente al Congreso, en un abrazo simbólico, sin banderas políticas ni religiosas, sin cortar calles, nuestro silencio será nuestro mayor “ruido”. Les pedimos a todos los que quieran participar que vengan, que se acerquen con sus fotos, sus velas, su color amarillo. Vamos a hacer que nos escuchen, porque necesitamos un dispositivo de salud mental que funcione, en la urgencia, en el tratamiento a largo plazo, en la prevención y en la educación. Invitamos a todo el país para que participe desde sus plazas, de la misma forma que lo haremos nosotros. Hagamos circular esto, hagamos ruido, que nos escuchen, por nuestros familiares que decidieron partir #HABLEMOSDESALUDMENTAL  Compartan el # 🙏🏼 Y que el amor nos siga orientando #hablemosdesaludmental #saludmental #prevencion #prevencióndelsuicidio
  • Hola a todos, mi nombre es Sofía Lobo Ramos, de Tucumán, Argentina.Soy psicóloga egresada de la UNT, tengo un posgrado en psicoterapias breves y actualmente estoy en formación en Logoterapia. Trabajo para la provincia en el área de adicciones, también atiendo en consultorio privado, y  soy una de las  voluntarias de Empesares, donde coordino uno de los grupos de contención para padres.Recuerdo pensar si me habilitaba a asumir semejante responsabilidad, pensé en cómo me sentía en ese momento y recordé una experiencia personal de dolor y duelo. Frente a eso reflexioné sobre lo difícil que fue para mí encontrar un espacio de escucha abierta, segura y sin prejuicios que no presione, un espacio para el llanto libre y el desahogo que no sea vulnerado por la voracidad de la demanda cotidiana o avasallado por la torpeza de un comentario desacertado, un espacio que acoja, albergue, resguarde la libertad del tiempo del duelo. Encontré mi rol desde ese lugar, y estos padres de todas partes del mundo me otorgaron además otro, me sumaron a sus vidas con tanto amor y cariño que a pesar de sus penas me invitaron a sus casas todos los domingos, compartieron sus anécdotas, conocí a sus familias y hasta sus mascotas. Los hijos que perdieron no son ajenos a mí y es que aquí hablamos de todo lo que fueron: sus nacimientos, de sus personalidades, sus hazañas y hasta de lo que renegaban. 
Una vez a la semana, 2hs todos decidimos parar el tiempo.  Bajarnos del tren de la demanda y exigencias de la vida cotidiana,  para brindarse unos a los otros, mediante la escucha, contención, ayuda, acompañamiento,  compartiendo experiencias, y  herramientas, cada uno desde su lugar. El amor aquí se multiplica y me detengo para agradecer desde lo más profundo de mi alma a María Cristina, Gabriela, Rosa, Jorge, Sandra, María José, Felisa, Mara, Maca, Leines, Serafina, Sandrita, por dejarme acompañarlos y acompañarse entre ellos. Cada 40 min sucede un suicidio. En Empesares queremos acompañar la reflexión sobre un grave problema mundial, y asumimos esta responsabilidad desde el amor y la entrega. PORQUE EL SUICIDIO NO ES CULPA DE NADIE, PERO PREVENIRLO ES RESPONSABILIDAD DE TODOS @sofialoboramos
  • El lunes 18 de febrero de 2019 recibimos la peor noticia... uno de nuestros hijos había fallecido. Facundo era un ser maravilloso que aquel día decidió quitarse la vida. Nunca entenderemos el porqué, pero sí estamos seguros que él era demasiado bueno para  este mundo y lo demostraba en cada uno de sus actos, de sus pensamientos hacia el otro.
Los padres nos preocupamos por nuestros hijos y tratamos de cuidarlos y de enseñarles cómo cuidarse a sí mismos. Les pedimos que se abriguen, que no vuelvan tarde, que no manejen con la ventanilla baja y cosas por el estilo. Tratamos de identificar cuáles son los riesgos a los que se enfrentan cotidianamente para orientar nuestro cuidado: accidentes de tránsito, inseguridad....El suicidio no estaba en nuestra lista. 
No consideramos el suicidio cómo un riesgo real, y aunque nos digan que es la segunda causa de muerte entre adolescentes, pensamos que eso es algo que le ocurre a los otros, o que si mi hijo pensara en suicidarse, yo me daría cuenta. Lamentablemente no fue así. Nunca, pero nunca se nos hubiese ocurrido eso, menos de una persona tan  dulce y alegre. Siempre haciéndose el payaso, siempre con una sonrisa a flor de piel, siempre tan sensible....
Mi mamá lo llamaba "Sonrisa Kolinos".
"Gracias a mi enfermedad" compartí los últimos meses de su vida más de lo habitual.  Él me iba a buscar al trabajo, me llevaba a los médicos, me cuidaba manejando despacito....todo un caballero. 
En los semáforos, al ver a algún vendedor o persona que se acercaba al auto, yo le decía que subiera el vidrio pero él siempre me decía...."Má, no todos los pobres son malos o chorros...yo no puedo ver a un pobre y no darle dinero" y ahí abría su billetera (que casi siempre estaba vacía) o buscaba monedas en el auto, y daba algo...por más mínimo que sea. Él así era feliz...dando....siempre dando todo con una sonrisa.
Texto: @ffa221609  @la_sonrisa_de_facu 
💙
  • Me llamo Florencia y tengo 30 años. Me gusta andar en rollers, el aire libre, tomar sol, la playa. Soy Psicóloga. Atiendo pacientes en un Centro de Salud Mental privado y en mi consultorio particular. Además, formo parte del grupo de profesionales de Empesares. Soy de María Susana, un pueblo muy chiquito de la provincia de Santa Fe. Pocos días antes de cumplir 18, emigré a la ciudad de Rosario para estudiar en la Universidad, donde me estaba esperando mi hermano Rodrigo, quien por ese entonces había terminado su carrera de Periodista Deportivo y conseguía trabajo en la redacción de undiario de la ciudad. Él tenía un sueño, que en noviembre de 2016 pudo cumplir: conocer EEUU. La noche que regresó nos quedamos hasta altas horas hablando del viaje. Yo escuchaba todas sus anécdotas muy atentamente. Pero hubo una que me marcó. Me contó que cuando llegó a Las Vegas, deslumbrado por esa ciudad se dijo a sí mismo: ¡Mirá donde estoy! Esa frase quedó dando vueltas en mi cabeza y desde ese momento tomó diversas formas. El 24 de diciembre del 2018 Rodrigo se suicidó. Desde ese día "Mirá donde estoy" se convirtió en ¿dónde estás? El día que me recibí, cada uno de mis logros desde que no está está, cuando viajo y conozco lugares nuevos le digo: mirádonde estoy, aunque no sé muy bien dónde está él, pero me invento que me escucha.
En Empesares me permito jugar ese doble rol de Psicóloga y padeciente. Coordino un grupo de hermanos que perdieron un hermano por suicidio, igual que yo, pero de distintas ciudades y países incluso, con la singularidad de cada una de lashistorias y con la certeza de que si estamos acompañados es mejor. Así que este es uno de los momentos en los que le digo a mi hermano: mirádonde estoy.
Todas las psicólogas de Empesares donamos nuestras horas de manera desinteresada, pero queremos seguir formándonos para brindar un mejor servicio. Así que te pedimos que nos ayudes a ayudar comprándonos cafecitos desde el link de nuestra biografía, o desde el link de PayPal que esta en la historia destacada “Donar”.
 Texto: @psi.florenciaarevalo
  • Una ONG realizó en Londres una campaña llamada “La última foto”, en la que se muestran las ultimas fotos de personas que se suicidaron. En todas las fotos, las personas parecen felices. 
¿Cuál era el mensaje de esta campaña? 
Demostrar que el suicidio muchas veces no se ve como todos pensamos. Este mensaje busca romper con alguno de los mitos sobre el suicidio, hablar de salud mental y concientizar. En Empesares queremos sumarnos a esta campaña presentando el 10 de Septiembre un video con todas las “últimas fotos” que ustedes nos quieran compartir. Creemos que sería un buen aporte para empezar a hablar de salud mental, para visibilizar el suicidio y ver si así entre todos podemos conseguir que se tomen cartas en el asunto y haya en todos los hospitales dispositivos preparados para atender a los pacientes no solo en la emergencia sino también en el tratamiento a largo plazo. Que la salud mental no sea solo para los que tienen acceso al sector privado. 
Si querés participar manda la foto con el Nombre (sin el apellido), la edad, y cuanto tiempo antes del suicidio fue tomada la foto. 
¿Fuerte? Sí, muy. Pero a veces para que te escuchen, tenés que hacer ruido 💙 #hablemosdesaludmental #prevencióndelsuicidio #hablemosdesuicidio #saludmental #suicideprevention #mentalhealth
  • Mi nombre es Liliana Melgarejo, soy paraguaya y 
mamá de 4 hijos: Lucas, Enzo, María Angélica y Valentina. 
Vivo con mi esposo Silvio y mis hijos. Trabajo en una 
institución pública, soy Mediadora.
En el libro "Hasta que nos quedamos sin estrellas" de
Inma Rubiales dice: que por más que una estrella muera 
sus restos originan una reluciente estrella de neutrones. De 
todas las estrellas que conocemos la más lejana es Deneb 
se encuentra a unos tres mil años luz de nuestro planeta. 
Esto nos viene a decir que si Dened explotara ahora mismo 
ni siquiera nos daríamos cuenta. Para nosotros seguirá 
brillando tanto como siempre. 
Quiero contarles que hace 8 años en mi galaxia se 
apagó una estrella. Se llamaba Lucas, era mi hijo mayor, 
tenía 15 años. 
Y mi historia empieza así: un martes 1 de julio del 2014, un 
día nublado de invierno llego a la casa y le encuentro a mi 
hijo Lucas que se había suicidado. 
Mi vida unas horas antes era tan normal, hermosa, pero en 
un instante se convirtió en un gran agujero negro. 
Lucas cursaba el 1er año del nivel medio en un colegio 
religioso en la ciudad de San Lorenzo, era un chico tan 
alegre, comunicativo, practicaba el fútbol, le gustaba la 
música rock, soñaba con tocar la batería, tenía varios 
amigos y amigas, tenía novia. Toda una vida por delante. Nosotros como padres nos imaginábamos un futuro 
hermoso para él y para nuestros demás hijos. Lucas era el 
hermano mayor tenía 15 años, Enzo 11, María Angélica 10 
y Valentina 7.
No quiero dejar de nombrar a Andrea 17 años, la hija mayor 
de mi esposo Silvio, a quien también quiero como una hija. 
Mis hijos más pequeños estaban en la escuela ese día, yo 
trabajando igual que Silvio mi esposo. Cuando salí a las 
13hs de mi trabajo fui a buscarle a Lucas a la casa pues 
tenía cita con su dermatóloga. Frente al portón toco la 
bocina para que me abriera, él no salía, lo llamo al celular 
y no contestaba, bajé del auto a tocar el timbre de la casa, pero tampoco salía (continua en comentarios fijados como Cintya Castañeda)
Siguenos en Instagram

Neve | Funciona gracias a WordPress